Educación emocional en crianza y familia.Claves y beneficios
EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA NIÑOS Y FAMILIAS ¿Qué es la disciplina positiva y la crianza faro? Empecemos por ver qué es la disciplina positiva. Es un método educativo y de crianza que se basa en la comunicación y la firmeza con amabilidad. Apoya la autonomía,...
5 talleres clave para familias
LOS 5 TALLERES PARA FAMILIAS MÁS ÚTILES SI ESPERAS A TU BEBÉ O LO TIENES YA Prepararte para recibir a tu bebé: hay mucho más allá del parto Esperar tu bebé es uno de los momentos más emocionantes y transformadores de la vida, y para todas las familias es también...
Violenciia institucional en la infancia
Violencia institucional y derechos de los menores: cuando el Estado incumple su deber de protección En España y en la Unión Europea, la protección de la infancia no es solo una cuestión ética, sino una obligación legal. Pero ¿qué ocurre cuando son las...
Dudas Comunes de Madres y Padres Primerizos: Qué Preguntan, Por Qué y Cómo Acompañar desde el Desarrollo Infantil
DUDAS COMUNES EN MADRES Y PADRES: ¿QUÉ SE PREGUNTAN? Ser madre o padre primerizo: ¿por qué surgen tantas dudas? Convertirse en madre o padre es una de las experiencias más transformadoras… y también más abrumadoras, sobre todo la primera vez Aunque la...
Permisos Laborales por Maternidad, Paternidad y Crianza: Qué Derechos Tienen las Familias y Por Qué Muchos No los Conocen
PERMISOS LABORALES RELACIONADOS CON LA MATERNIDAD: DERECHOS DE LAS FAMILIAS, LOS GRANDES DESCONOCIDOS ¿Qué son los permisos laborales por maternidad, paternidad y cuidados? Los permisos laborales relacionados con la crianza son derechos legales que permiten...
Hitos del Desarrollo Infantil: Qué Esperar Según la Edad y Cómo Influyen las Neurodivergencias y la Integración Sensorial
HITOS DEL DESARROLLO:EDAD, NEURODIVERGENCIA E INTEGRACIÓN SENSORIAL ¿Qué son los hitos del desarrollo infantil? Los hitos del desarrollo infantil son conductas o habilidades que la mayoría de los niños/as adquieren dentro de un rango de edad...
Cómo Detectar Neurodivergencias en Adultos: Claves desde la Neuropsicología y el Impacto del Masking
Cómo Detectar Neurodivergencias en Adultos: Claves desde la Neuropsicología y el Impacto del Masking ¿Qué significa ser neurodivergente en la adultez? El término neurodivergente se refiere a personas cuyo funcionamiento neurológico difiere del estándar...
Grupos de Apoyo en la Maternidad: ¿Familiares o Profesionales? Diferencias Clave desde la Consciencia y la Comunicación
Grupos de Apoyo en la Maternidad: ¿Familiares o Profesionales? Diferencias Clave desde la Consciencia y la Comunicación ¿Qué es un grupo de apoyo en la maternidad? Los grupos de apoyo en la maternidad y paternidad son espacios de contención emocional,...
Cómo manejar el estrés parental: 6 claves para cuidarte sin descuidar a tu familia
Cómo manejar el estrés parental: 6 claves para cuidarte a ti y a tu familia Descubre cómo manejar el estrés parental con 6 estrategias prácticas basadas en el desarrollo familiar positivo. Aprende a cuidar de ti sin sentir culpa, desde la empatía y la organización....
Higiene de sueño infantil en neurodivergencia
HIGIENE DE SUEÑO INFANTIL Y NEURODIVERGENCIA La higiene del sueño se refiere al conjunto de hábitos, rutinas y condiciones que ayudan a que los niños y niñas duerman bien. Un sueño de calidad es esencial para el desarrollo físico, cognitivo y emocional, y es una de...
5 claves para manejar emociones difíciles en la infancia desde la disciplina positiva
5 claves para manejar emociones difíciles en la infancia desde la disciplina positiva Descubre 5 estrategias efectivas para acompañar emociones difíciles en niños y niñas desde la disciplina positiva. Aprende a educar sin castigos, con empatía y regulación...
Cómo elegir ayuda profesional en la crianza: claves para familias conscientes
Cómo elegir ayuda profesional en la crianza: claves para familias conscientes La importancia de pedir ayuda en la crianza Tener hijos y vivir su crianza es un viaje lleno de retos, algunos propios, otros sociales... e incluso autoimpuestos. Como es lógico,...
5 señales para identificar un verdadero problema de sueño en niños
5 señales para identificar un verdadero problema de sueño en niños (y no confundirlo con su desarrollo normal) El sueño infantil cambia muchísimo durante los primeros años. Despertares nocturnos, siestas más cortas o a horas diversas, o resistencia a dormir son,...
La Crianza Faro: iluminar el camino sin apagar la luz de nuestros hijos
La Crianza Faro: iluminar el camino sin apagar la luz de nuestros hijos ¿Qué es la Crianza Faro? La Crianza Faro es un tipo de crianza basado en la crianza positiva y consciente, que estimula a madres y padres a convertirse en una guía firme, amorosa y estable para...
El uso adecuado de las aplicaciones educativas: un aliado en el desarrollo infantil
Elige las aplicaciones educativas para tus hijos: un aliado en el desarrollo infantil Aplicaciones educativas: ¿herramienta o distracción? Vivimos en una era inevitablemente digital, donde las aplicaciones forman parte de nuestra cotidianidad, y las app...
Conciliación familiar: la historia de las mil culpas
Conciliación familiar: la historia de las mil culpas La conciliación familiar no es en absoluto solo un asunto de logística; es, sobre todo, un reto emocional personal y familiar, cuyo desajuste causa un gran desgaste. Madres y padres cargan a menudo con una...
5 claves para elegir las actividades extraescolares de los niños sin comprometer su bienestar
5 claves para elegir las actividades extraescolares de los niños sin comprometer su bienestar ¿Por qué planificar bien las extraescolares? Las actividades extraescolares son un recurso muy habitual en las familias a día de hoy. Pueden ser una gran oportunidad para...
La vuelta al cole desde la Disciplina Positiva: cómo apoyar a nuestros hijos e hijas en la transición
LA VUELTA AL COLE DESDE LA DISCIPLINA POSITIVA: CLAVES PARA APOYAR A NUESTROS HIJOS E HIJAS EN LA TRANSICIÓN El final de las vacaciones y la vuelta al cole no son solo un cambio de horarios y rutinas: es una transición emocional importante para toda la familia. Y...
Rabietas y berrinches Infantiles: la emoción a entender
RABIETAS Y BERRINCHES INFANTILES: LA EMOCIÓN A ENTENDER Más que “un mal momento” Los berrinches infantiles —también llamados rabietas— son episodios de alta intensidad emocional en los que una persona expresa su malestar mediante llanto, gritos, intensidad física o...
Hipersensibilidad Sensorial en Niños: 5 claves para recudir el impacto Emocional y Conductual desde los Trastornos de Integración Sensorial
HIPERSENSIBILIDAD SENSORIAL EN NIÑOS: 5 CLAVES PARA LIMITAR EL IMPACTO EMOCIONAL Y CONDUCTUAL DE LOS TRASTORNOS DE INTEGRACIÓN SENSORIAL Cuando los sentidos sienten “demasiado” La hipersensibilidad sensorial infantil es una realidad que muchas familias viven a...
El papel de la familia en el juego: clave para el desarrollo integral y la salud emocional infantil
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL JUEGO: UNA PARTE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO INFANTIL Vivimos una rutina cada vez más rápida e inmediata, en la que las pantallas y las agendas llenas compiten por la atención de los más pequeños, siendo en muchísimas ocasiones el...
5 tips para decir “no” a los niños de forma respetuosa (y sin perder la calma)
5 CLAVES PARA DECIR "NO" A LOS NIÑOS DE FORMA RESPETUOSA (Y SIN PERDER LA CALMA) Los límites son amor Decir “no” a un niño o niña no significa necesariamente ser duro o autoritario, sino que deberia hacerse con la intención de transmitirle que existen reglas y...
Atención Temprana con enfoque en la familia: juntos, pero con roles claros
ATENCIÓN TEMPRANA CON ENFOQUE EN LA FAMILIA: JUNTOS PERO CON ROLES CLAROS En la Atención Temprana, la familia no debe ser nunca un mero espectador pasivo: es parte esencial, imprescindible, del desarrollo integral de las criaturas, y como tal ha de ser parte...
Pues yo estoy muy bien…o no
PUES YO ESTOY MUY BIEN… O NO La cantidad de veces que los adultos justificamos métodos o escisiones de crianza desajustadas con afirmaciones como que a nosotros nos lo han hecho y hemos salido bien, o que no nos ha causado problemas es inmensa. Y lo erróneo...
Quien Juzga una crianza
QUIEN JUZGA UNA CRIANZA… Hace unos días os dejaba por aquí un post en el que hablaba de la pésima costumbre de juzgar las crianzas, y ha habido quien ha criticado este post porque consideran que hay que guiar a las familias por el bien de las criaturas. Y entiendo...
Crianzas etiquetadas
CRIANZAS DE ETIQUETA Hace un tiempo que vengo observando la tendencia que tenemos a etiquetar a las personas por cómo actúan en determinadas circunstancias. Desde el enfoque del etiquetado a la infancia no dejo de ver personas que se rebelan justamente hacia él, y...
La familia en atención temprana
LA FAMILIA EN LA ATENCIÓN TEMPRANA Recuerdo perfectamente la primera vez que llevé a uno de mis hijos a atención temprana. Se trataba de apoyar el desarrollo de la motricidad gruesa de mi hijo mayor, y frente a la inacción del sistema público de salud, decidí...
Te necesito
TE NECESITO ¿Qué necesita un bebé realmente al nacer y en la primera infancia? ¿Una cuna que se mueve? ¿Una hamaca con música? ¿Ropa de un determinado color o estilo? ¿Un móvil para la cuna? ¿Un carrito con amortiguadores, hilo musical y filtro antipolución? No, un...



























