talleres para familias

LOS 5 TALLERES PARA FAMILIAS MÁS ÚTILES SI ESPERAS A TU BEBÉ O LO TIENES YA 

Prepararte para recibir a tu bebé: hay mucho más allá del parto

Esperar tu bebé es uno de los momentos más emocionantes y transformadores de la vida, y para todas las familias es también un momento de incertidumbre sobre cómo será ese bebé, cómo será nuestro día a día con esa criatura o qué necesitará, y qué necesitaremos saber durante su crianza. Es logico que pueda generar dudas, miedos o inseguridades. Por eso los talleres para familias nos permiten apoyar a madres, padres y parejas en este proceso para intentar ayudar a vivir el embarazo y la crianza con más calma, conexión y confianza.

Te cuento mis favoritos de entre ellos.  Estos son los 5 talleres más útiles para las familias que esperan a su bebé o ya le tienen, basados en la experiencia de haber apoyado a cientos de futuras familias en España (y vivir la maternidad en primera persona).

1. Taller de vínculo, apego y crianza

El vínculo emocional con nuestras criaturas es la base de nuestro maternaje y paternaje, y también de su desarrollo integral . Entender lo que es realmente, en qué cambia la crianza y el desarrollo y cómo alimentarlo incluso desde antes del nacimiento de nuestros bebés es una información enorme y valiosa que no solo ayudará a la crianza, sino también a nuestra construcción como familia, y al desarrollo de nuestros hijos incluso en la edad adulta, muchos años más tarde del momento actual.

Algunas claves que conocemos en este taller son:

  • Vínculo prenatal y experiencia del bebé y las madres y padres que le esperan.
  • Importancia de las primeras horas de vida y de la llegada a ellas.
  • Comprensión de la exterogestación y su influencia en el vínculo.
  • Herramientas, recursos y desarrollo del vínculo en la infancia, y su influencia posterior.

Porque el vínculo emocional es básico en la autoimagen, la seguridad, el desarrollo de comunicación, motor, psicomotor, emocional y social de nuestros pequeños. Y su huella llega hasta su etapa adulta.

 

2. Taller sobre las bases de la lactancia materna y la alimentación del recién nacido

Uno de los temas que más preocupan a las familias primerizas es, lógicamente, la alimentación del bebé. En este espacio las bases de la lactancia, pero no solo cómo detectar dificultades por las que debes consultar a profesionales sanitarios, o cómo identificar un buen agarre, o reconocer señales de hambre y saciedad, sino entender realmente la lactancia como un proceso profundamente instintivo y emocional para ti y tu bebé. Un espacio de comunicación y vínculo entre ambos que poder disfrutar.

Abordamos todas las opciones de alimentación de tu bebé, ya que existen todo tipo de situaciones, experiencias y vivencias que deben ser habladas y compartidas desde la tranquilidad y sin juicios, siempre desde el respeto y la información veraz.

El objetivo de este taller es que puedas vivir en respeto y libertad, y elegir lo que mejor se adapte a tu bebé y a ti también desde vuestro lado emocional de la alimentación, y no solo físico.

3. Taller de primeros cuidados del bebé y primeros días en casa

¿Sabes cómo cambiar un pañal? ¿Cómo te han contado que se hace y por qué te han dicho que se hace de ese modo? ¿Te han explicado lo que implica para tu bebé el baño realmente y cual es su necesidad? Te han hablado sobre modos de calmar el llanto, seguro pero… ¿te han explicado por qué y cuándo utilizar cada método? ¿Te han hablado de los cólicos y sus posibles motivos reales?

¿Te han hablado sobre colecho, porteo, sueño o comunicación con tu bebé realmente desde su prisma? El del bebé.

Este taller está pensado para podáis ver su forma de sentir y entender el mundo, ver sus necesidades desde la comprensión y así, tener la confianza máxima al responder a estas necesidades

Este es otro básico que va enlazado con el vínculo, y que nos ayuda durante mucho tiempo en el día a día de la crianza, por eso es otro de mis favoritos.

 

4. Taller de crianza respetuosa desde el embarazo

La crianza empieza mucho antes del nacimiento. Incluso mucho antes del embarazo en realidad. Porque la idea que tenemos de crianza comienza en la crianza que hemos recibido, el entorno familiar, social y las experiencias. Y desde ahí vamos construyendo realmente la crianza que ofreceremos a nuestros bebés, porque vamos creándola en nuestra mente como una expectativa, y buscando la que nos encaja, encajándola con todas las partes de este proyecto de vida que es la maternidad y paternidad.

Este taller es una mirada consciente y honesta sobre cómo queremos apoyar en su vida a nuestro bebé desde el respeto, la empatía y el apego seguro.

Es un a taller para reflexionar sobre límites, conexión emocional, rutinas y sobre cómo crear un entorno familiar donde todos podamos crecer en armonía, porque no se trata solo del crecimiento de nuestro bebé, sino del de toda la familia.

 

5. Taller de pareja y comunicación durante el embarazo

El embarazo no solo transforma el cuerpo, también transforma la relación. Con esta experiencia y con la crianza nos transformamos en otra familia, cambiamos todas las relaciones que existían en nuestra vida y cambia nuestra identidad. Y eso supone un proceso que, cuando se vive en pareja, implica también la mochila emocional y experiencial de la persona con la que compartimos nuestra vida.

En este taller entendemos la comunicación y sus formas, la gestión emocional y el trabajo en equipo entre los dos miembros de la pareja. Aprender a expresar miedos, hablar sobre expectativas y repartirse tareas ayuda a vivir esta etapa con más armonía y complicidad.

 

Hacia una maternidad y paternidad más consciente, más en calma

Quizás no sientes que necesitas este tipo de talleres, o tal vez sí. Pero para mi son básicos en el reto que actualmente es para las familias esta experiencia de la maternidad y paternidad. Así que me permito el lujo de recomendártelos.

Creo que la información, la comunicación, la reflexión, la honestidad y el apoyo son la base para vivir una maternidad y paternidad con confianza y disfrutando.

Bea Ayudaparafamilias.es

RESERVA TU CITA

¿HABLAMOS?

Agenda tu cita para asesoría de crianza, coach o mentoría familiar, o para información sobre formaciones o talleres personalizadas para tu familia o para ti como profesional.

Sólo tienes que elegir el servicio para el que quieres la cita, seleccionar día y hora, y te confirmaré la misma en un plazo máximo de 24h laborables a través de correo electrónico.

Empecemos a construir juntos.

Si lo prefieres, puedes contactar por whatsapp o mail.

  • whatsapp coaching familiar
  • mail coaching familiar